Cómo hacer un uso responsable de los grupos de WhatsApp de
padres y madres
Los grupos de WhatsApp de padres y madres para hablar sobre el día a día del
alumnado son cada vez más comunes y se trata de un nuevo canal de comunicación
que, aunque puede ser "muy útil", ha traído consigo un aumento de las
denuncias por insultos o difamaciones a profesores y alumnos, activándose
protocolos en función pública o fiscalía de menores en cada caso.
Esta herramienta comúnmente
utilizada en el entorno de los centros educativos se puede convertir, en
algunos casos, en la vía más rápida para criticar al docente o su labor. Por
ello, se recuerda que para cualquier queja o sugerencia se deben utilizar los
cauces establecidos y no tratar de solucionarlo por este medio que desvirtúa la
comunicación directa que tiene que existir entre la familia y el centro.
Los grupos de WhatsApp de padres
y madres pueden ser muy útiles para intercambiar información sobre actividades
escolares y extraescolares del centro, pero nunca deben utilizarse para
criticar, insultar o difamar a los docentes, a otros padres y madres o a los
propios alumnos/as.
Decálogo para el buen uso de los grupos de WhatsApp
escolares
1. Nunca utilices el grupo para
criticar, insultar, o difamar a los docentes, a otros padres y madres o a los
propios alumnos/as.
2. Si el grupo comienza a
utilizarse de manera inadecuada, no seas cómplice, intenta cortar esa actitud.
3. No agregues a nadie sin
consultarle antes, no todos los padres/madres quieren estar en el grupo.
4. Dirige cualquier queja o
sugerencia directamente al profesorado, no trates de solucionarlo en el grupo.
5. Utiliza los canales oficiales
para comunicarte con el centro.
6. Utiliza el grupo solo para
cuestiones que afecten a todos los alumnos/as.
7. Escribe solo información
relevante y evita la difusión de vídeos, fotos o imágenes de docentes,
padres/madres o alumnos/as.
8. No compares las tareas que
llevan tus hijos con las de sus compañeros. Cada alumno tiene un ritmo de
aprendizaje diferente.
9. No uses el grupo para
convertirte en la agenda diaria de tu hijo/a.
10. Usa el grupo de manera
positiva, con respeto y para ayudar.
Gracias por su colaboración.
El Equipo Directivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario