El Día
Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera
vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental,
independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del
profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la
tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos
Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros
se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de
distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y
Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor
que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y
espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948,
asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Desde el PRIMER CICLO nos llega este gran mural, donde cada gota de lluvia representa a uno de nuestros alumnos y alumnas... Gracias por vuestro trabajo!!!
Esta
celebración es, por tanto, una oportunidad más de contribuir a que los
centros se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre
personas de distinta formación, raza, cultura y religión. No hemos de
olvidar que la escuela es un reflejo de una sociedad con la que comparte
defectos, pero en ella también se educa para la vida y se busca
desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias
para una participación social activa.
Por todo ello, hemos de contribuir, a través de la educación, a la
concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo
más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la
misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de
una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario